Destacado 2
San Isidro: vecinos atemorizados por los asaltos
Todos están atemorizados por la escalada de inseguridad que se ha intensificado en los últimos meses en la zona del Bajo de San Isidro y reclaman soluciones

(PBA) Todos están atemorizados por la escalada de inseguridad que se ha intensificado en los últimos meses en la zona del Bajo de San Isidro y reclaman soluciones. Un centenar de vecinos se reunieron hace pocos días para buscar una salida a la ola de inseguridad reinante. Durante la asamblea, el delito que más preocupa es la entradera, pero también destacaron los ataques delictivos en la bicisenda, muy concurrida por los vecinos, además de otros tipos de robos a mano armada.
En la reunión también estuvieron el subsecretario de Prevención Ciudadana de la Municipalidad de San Isidro, Federico Suñer; el jefe de la comisaría 1» de San Isidro, Rubén Juárez, y el jefe distrital de San Isidro, comisario Eduardo Codina.
Las cifras oficiales señalan que en el municipio de San Isidro registraron un descenso en la cantidad de asaltos del 4,3% y en homicidios, del 33% en lo que va del año en comparación con el mismo período en 2015. Sin embargo, hubo un aumento en la cantidad de hurtos del 21,2%. A pesar de las estadísticas oficiales, los testimonios de los vecinos describen otro panorama; algunos tuvieron encuentros con asaltantes en la calle, la mayoría armados, mientras que otros sufrieron violentas entraderas en sus domicilios.
El foro Asociación de la Ribera reúne a unos 1300 residentes del Bajo de San Isidro que reclaman por su seguridad a diario. Una de las iniciativas más importantes fue la creación de grupos conectados vía WhatsApp, que se subdividen por cuadra. Este sistema de respuesta vecinal ante los hechos delictivos fue muy útil el fin de semana pasado, durante un violento asalto a una familia que vive en la intersección de la avenida Mitre y Rondeau.
En la reunión, Suñer aconsejó a todos los presentes: “Si hubo un hecho delictivo en una vivienda aledaña, la mejor alternativa es encerrarse en su casa y llamar al 911”. También destacó la creación de los grupos zonales de WhatsApp como una medida muy útil para prevenir delitos y aseguró que se están haciendo operativos de control con policías. “La central de monitoreo de cámaras está supervisada por un policía, así que una vez que se detecta un hecho se avisa al 911 para que acuda un patrullero”, dijo Suñer. NT

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General1 semana ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo