Información General
Qué tipo de chatarra suelen tener una demanda más alta en Argentina
El gran potencial que tiene la chatarra de ser reciclada o vendida en el país es altísimo.

Puede representar una ventaja económica grande para las empresas y sociedad en partes iguales. Conozcamos cómo este retiro introduce materiales en el circuito productivo y cuáles son las que más demanda tienen.
Actualmente, los servicios ambientales son aliados estratégicos en el reciclaje de chatarra en Argentina. Con flotas de camiones de alta tecnología y personal especializado que hace del retiro una experiencia simple y confortable para todos, vender chatarra se vuelve un proceso rápido y sencillo.
Existen metales en prácticamente todos los objetos que nos rodean, aun en los que no imaginamos. Al hablar de chatarra no solo debemos imaginar un vehículo destruido, máquinas en desuso o motos, también se incluyen artículos de hogar y de uso habitual.
Entre los que más demanda tienen encontramos los metales ferrosos y los no ferrosos:
Ferrosos
– Acero. Uno de los más sencillos de diferenciar porque se adhiere a imán. Es uno de los metales más económicos y pesados que hay. Se encuentra en casi todos los elementos como lavarropas, perchas y botellas, por lo que es difícil que falte.
– Hierro. Igual magnético, trata de uno de los metales más reciclados del mundo, en razón de que es simple de reprocesar. Artículos habituales del hogar como bañeras, lavarropas y calderas lo contienen en su estructura.
Metales no ferrosos
– Cobre. Uno de los metales con más valor que se reciclan. De color rojizo cuando está en buenas condiciones o más marrón oscuro si está muy usado, es posible encontrarlo en cables de PC, tuberías en desuso, ollas y electroimanes.
– Aluminio. Similar al acero, no se adhiere a los imanes como aquel. Puede estar presente en marcos de ventanas, capós de autos, bicicletas y motos. También en latas de gaseosa y cerveza.
– Acero inoxidable. Contiene más de la mitad de hierro, pero aun se considera un metal no ferroso y su valor por kilo es alto. Electrodomésticos, utensilios y equipos de automotrices lo poseen.
– Latón. Una combinación de zinc y cobre que se halla en objetos como perillas, canillas y llaves. Es un metal de color amarillento.
– Bronce. Un producto de muchos metales, incluidos el cobre, el estaño y el aluminio. Resiste muy bien al agua y a la corrosión.
– Plomo. Venerado por sus propiedades industriales, como la resistencia a la corrosión y su gran poder de maleabilidad, es un material más pesado, lo que lo hace ideal para contrapesos.
En cuanto a valores, y si bien no hay una lista única de precio de chatarra por kilo en Argentina, ya que este varía continuamente por diversos componentes, sí es posible establecer una referencia de costos de acuerdo a los elementos que influyen en su estimación, como el tipo de material que se entrega, la cantidad de kilos y el estado de este al momento de venderlo, así como el precio oficial del mercado.

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer