Transporte
A partir de hoy los vuelos de cabotaje costarán un 16% más
La suba acumulada llega al 42% en 2014, casi el doble de la inflación oficial.
(CABA) A días del inicio de la temporada de verano, el Gobierno nacional autorizó un aumento en los vuelos de cabotaje del 16 por ciento en promedio, para “garantizar la prestación del servicio público de transporte aerocomercial”.
El incremento, que comenzará a regir hoy y es el tercero del año, fue publicado en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Transporte, Alejandro Ramos. En sus considerandos, la norma establece que “el incremento evita situaciones distorsivas y estimula el fortalecimiento de las conexiones del transporte aéreo”. Y agrega: “Resulta necesario autorizar un nuevo cuadro tarifario, a fin de garantizar la prestación del servicio público de transporte aerocomercial que prestan las empresas autorizadas”.
Según las nuevas tarifas, establecidas desde o hacia Buenos Aires, un pasaje de ida y vuelta a Bahía Blanca costará a partir de hoy un máximo de $1929; uno a Mar del Plata, $1481; uno a Córdoba, $2108; a Iguazú, $2689; y a Mendoza, $2718.
El último aumento de pasajes para vuelos de cabotaje había sido autorizado por el Gobierno el 16 de agosto. A través de una resolución, se había impuesto una suba cercana al 12%. En esa oportunidad se determinaron los precios de referencia y dos tipos de tarifas máximas, entre las cuales las compañías áreas debieron también fijar el valor de los tickets para los servicios que partían desde Buenos Aires y Córdoba hacia más de 40 destinos en todo el territorio nacional. La tarifa mínima de un tramo y sin impuestos para ir de Capital a Salta era en enero de $846 y en agosto saltó a los $1.062. Ahora está $1232.
El primer ajuste, que fue del 12%, se había aplicado a fines de abril. La resolución publicada en el Boletín Oficial argumentaba que también resultaba “necesario autorizar un nuevo cuadro tarifario, a fin de garantizar la prestación del servicio público de transporte aerocomercial”.
Así, el aumento global del 2014 será del 42%, muy superior a las cifras de inflación oficial estimadas por el Gobierno. El Indec prevé cerrar el año con un Indice de Precios al Consumidor (IPC) en torno al 24% según dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof.
Fuente: La Razón
Comentarios

-
VeryVeryhace 6 días
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
Información Generalhace 4 días
Prorrogaron la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad
-
Información Generalhace 5 días
Mascarillas: cuáles son las más eficientes contra el Covid-19
-
Información Generalhace 5 días
Ciudad: Larreta presentó el plan de inicio de clases presenciales
-
Información Generalhace 24 horas
Miramar: luego de darse la dosis de la vacuna rusa, Sebastián Ianantuony dio positivo de coronavirus
-
Información Generalhace 6 días
La ANMAT aprobó el uso de la vacuna Sputnik-V en adultos mayores
-
Información Generalhace 4 días
Cajeros automáticos: se podrá extraer dinero con la huella dactilar
-
Información Generalhace 7 días
Android 12 traerá importantes novedades