Política
Macri: «Desde la mezquindad de la política no quieren aprobar el presupuesto bonaerense»
El primer mandatario se explayó sobre los diferentes temas abordados durante su primer mes de gestión en la que, sostuvo, encontró «un desmanejo de lo público que es inédito en la historia argentina».

(CABA) El presidente de la Nación, Mauricio Macri, se metió de lleno en el debate por el tratamiento del presupuesto bonaerense al cuestionar a quienes «desde la mezquindad de la política no quieren aprobarlo» y aseguró que son sectores que «no desean que se resuelvan los problemas».
Macri cuestionó en duros términos al gobierno que lo precedió, al mismo tiempo que criticó la estrategia adoptada por el Frente para la Victoria en su rol como oposición y acusó a la fuerza que conduce Cristina Kirchner de ser quienes «pregonaban sobre la importancia del Estado y lo que han hecho es dedicarse a desarticularlo».
«Desde la mezquindad de la política no quieren aprobar el presupuesto bonaerense porque no desean que se resuelvan los problemas, si esas cosas se resuelven se terminan cosas hasta mafiosas, diría yo», disparó al referirse a la resistencia del FpV bonaerense a aprobar la ley de leyes provincial que originalmente contempla un endeudamiento de casi 100 mil millones de pesos.
«Nosotros estamos abiertos al diálogo», señaló ante los cronistas de los principales diarios provinciales, ante quienes expresó que su esperanza es «que ellos (el FpV) colaboren y tengan una actitud constructiva. Creo que muchos de ellos la tienen, pero claramente los que tienen más que ver con la conducción de los últimos diez años tienen otra actitud».
Macri analizó los primero pasos de su gobierno y consideró que durante la transición «hace falta corregir cosas que alteran el normal funcionamiento del país».
En este sentido, ratificó la capacidad de hacer uso de decretos de necesidad y urgencia y la potestad presidencial «de nombrar en receso, en comisión, a los jueces. La autocrítica que hacemos es no haber explicado de qué se trataba, pero la herramienta es constitucional».
«La Corte, con tres jueces, no puede funcionar. Y todo lo que encontremos fuera de la ley del gobierno anterior lo vamos a llevar a la Justicia», precisó.
Al momento de referirse a los recientes despidos y cesantías de empleados públicos, al primer mandatario aseguró que Cambiemos apunta a «un Estado que funcione, que esté cerca de la gente y atienda sus necesidades. No quiero un Estado que se encierre en la defensa de relatos que no tienen contacto con la realidad».
Consultado sobre cómo prevé que será la discusión paritaria, Macri expresó que espera «responsabilidad» por parte de los gremios y anticipó que tiene «confianza de que nos vamos a entender «. PM
Comentarios

-
Información General4 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Fue el productor estrella de Marcelo Tinelli y ahora vende pizzas y empanadas en el exterior: ¿Qué es de la vida Manuel Navarrete?
-
Información General5 días ago
El agresor de la árbitra fue expulsado de por vida de espectáculos deportivos
-
Economía4 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Información General5 días ago
Cayeron los falsificadores de matafuegos
-
Economía4 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General4 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía3 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio