Información General
Los seis aumentos que se esperan para Abril
El próximo mes llegará con una lista de subas ya programadas

El mes de Abril, cómo viene sucediendo con los meses previos, llegará con una lista de aumentos ya programados lo que tendrá un impacto en la inflación mensual. Los analistas aseguran que recién a partir de mayo o junio -cuando se hayan concretado las subas pendientes de algunos de los precios regulados- se comenzaría a ver una desaceleración de los niveles mensuales de inflación.
Ciudad: el Ministerio de Justicia y Seguridad firma un convenio con Grooming Argentina
Algunos de los aumentos previstos para abril son:
– Combustibles: las petroleras ya incrementaron un 7% en promedio en marzo (alcanzó 7,9% en CABA y 6,5% en el NOA) y se esperan dos nuevas subas, una en abril y otra en mayo, hasta completar un 15%, de acuerdo con lo anunciado por YPF.
– Transporte: e prevén alzas en el valor de los peajes, subtes y taxis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir del 18 de abril, el pasaje de subte pasará de $25,50 a $30. Mientras que el premetro pasará de $9,10 a $10,70.
En tanto, para los viajes en taxi, la ficha diurna se elevará de $7,14 a $8,57, y la nocturna pasará a $10,28. La bajada de bandera costará $85,70. En el caso de los peajes porteños, está proyectado una suba del 25% para fines de abril.
– Cajeros automáticos: A partir del 1º de abril, sacar dinero de un cajero automático volverá a tener costo. La extracción en una sucursal de otro banco o de otra red irá desde los $43 a los $143, según la entidad.
– Fin del congelamiento de alquileres: a partir del mes próximo, los inquilinos tendrán que abonar la diferencia entre el ajuste que estaba previsto -según cada contrato- y lo que no se aplicó durante los últimos 12 meses. La diferencia podrá ser abonada en hasta 12 cuotas mensuales.
– Expensas: El sindicato de encargados de edificios cerró su paritaria 2021 con un 32% de aumento salarial en cuatro tramos. El primero será de 7% y se verá reflejado en un aumento en las próximas expensas de abril.
– Tarifas de electricidad y gas: En marzo se celebraron las primeras audiencias públicas sobre aumento de tarifas para el gas y la electricidad (en este caso, solo para el AMBA). Pero aun no fueron definidas las tarifas de transición para ambos servicios, que podrían comenzar a aplicarse a fines de abril y se estiman entre 7% y 9%. En tanto, para los servicios de electricidad de la provincia de Buenos Aires -que no incluye a los usuarios de Edenor y Edesur- el gobernador Axel Kicillof anunció una suba del 7% a partir del mes próximo.
De todas maneras, los analistas aseguran que recién a partir de mayo o junio se podría empezar a ver una baja en los niveles mensuales de subas de precios al consumidor.
NT

-
Información General6 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General3 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General3 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
VeryVery3 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General2 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General3 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General3 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos