Política
La Legislatura porteña debatirá la ley de Seguridad la próxima semana
Habilitaron para la sesión del próximo jueves el debate acerca del Sistema Integral de Seguridad Publica y la creación del Instituto Universitario de Seguridad y Ciencias Jurídicas.

(CABA) El cuerpo legislativo cuerpo aprobó por amplia mayoría otorgar preferencia de tratamiento en el recinto para la sesión del próximo jueves a los despachos del Sistema Integral de Seguridad Pública y de creación del Instituto Universitario de Seguridad y Ciencias Jurídicas.
La vicepresidenta primera Carmen Polledo aseguró que “este es un paso muy importante en la consolidación de la autonomía de la Ciudad, a 20 años de la sanción de la Constitución, y además es una respuesta política a la clara demanda de los ciudadanos por mejorar los estándares de seguridad”.
Además explicó que los proyectos llegan al recinto luego de un intenso trabajo con todas las fuerzas políticas en las distintas comisiones en las últimas semanas y son además el reflejo del trabajo en equipo entre el gobierno nacional y el de la Ciudad”.
El proyecto de ley sobre el Sistema Integral de Seguridad Pública propone una reforma integral, además de incentivar la participación ciudadana busca poner el acento en la transparencia y permite administrar de manera más eficiente los recursos del Estado. Dentro de la normativa se incluye a la Policía de la Ciudad pero también crea el cuerpo de Bomberos profesionales que será independiente, y da forma al Instituto Superior de Seguridad Pública encargado de la formación y capacitación de todos los integrantes del sistema.
Por otra parte, el proyecto busca controlar el accionar de la nueva fuerza, por lo que se crearía la Oficina de Transparencia y Control Externo, además de establecer la obligatoriedad de la presentación de declaraciones juradas.
El proceso de integración a partir de la unificación de la Federal y la Metropolitana está orientado para que los agentes no pierdan ninguno de los derechos adquiridos; a su vez, habrá un escalafón único, un nuevo régimen disciplinario con faltas leves, moderadas y graves y se desarrollarán las especialidades de Seguridad, Investigaciones, Policía Científica y Tecnología de la Información y Comunicaciones. Con respecto a los ascensos, sólo se determinarán de acuerdo a los méritos mérito y para alcanzarlos se exigirán niveles académicos específicos para cada caso.
La formación del personal se llevará a cabo en el del Instituto Superior de Seguridad Pública que será el órgano rector de formación y capacitación de todos los integrantes del sistema ya sean policías, bomberos, seguridad privada y agentes de tránsito. Sera este ente quien realizará las evaluaciones sobre los agentes y dictará los cursos necesarios para adquirir los ascensos. NR

-
Información General7 días ago
Datos esenciales de la autopsia de Silvina Luna
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General5 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Cultura7 días ago
Es de Interés el colectivo “Tango por la Identidad”
-
Información General7 días ago
Larreta junto al alcalde de Nueva York
-
Información General2 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General2 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos
-
Información General2 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?