Empresas
La historia de la marca de Fósforos Tres Patitos
(CABA) El nombre de esta marca fue elegido gracias a un imprevisto durante su proceso de fabricación. Generalmente, se calculaba que la máquina que cargaba las cerillas volcaba un promedio de 220 aproximadamente. Sin embargo, la primera caja en completarse cargó exactamente 222 fósforos. Por eso, la marca fue nombrada Tres Patitos debido a la forma del número 2, que se parece a un pato.
Su historia se remonta a la alianza de tres fábricas de cerillas. Una de ellas, fundada en Barracas al Norte por Bolondo Lavigne & Cía., en 1877, otra iniciada en Barracas al Sur (Avellaneda) por A. Dellachá & Hno., en 1882 y una tercera instalada en el barrio de Belgrano en 1884, por Francisco Lavaggi e hijo, se unieron en 1889. Así, crearon la Compañía General de Fósforos, que a partir de 1929 pasó a formar parte de la Compañía General de Fósforos Sud Americana SA (Cgfsa).
Unos años más tarde, la expansión se dio el 21 de septiembre de 1961, cuando la Cgfsa inauguró una fábrica de fósforos construida en José León Suárez, provincia de Buenos Aires. Con 4750 metros cuadrados cubiertos y un moderno equipamiento, en la actualidad la fábrica emplea a un centenar y medio de obreros y técnicos.
Los fósforos de la marca son ecológicos, ya que se producen a partir de la plantación de bosques propios de Cgfsa, que proveen la madera. La materia prima, que es el álamo, está en un establecimiento forestal de la localidad de Campana, en una superficie de 623 hectáreas en la plantación Tajiber.
Poco más de un siglo después, Tres Patitos es una de las marcas más elegidas por los consumidores argentinos, principalmente porque está arraigada a los valores del hogar y lo casero. De hecho, según los cálculos de la empresa, todos los meses llega a más de 2.500.000 hogares de nuestro país.
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini desembarca en Montevideo con un nuevo proyecto inmobiliario
-
Información General3 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web
-
Información General2 semanas ago
El electrodoméstico elegido por los porteños
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno ratificó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO
-
Información General2 semanas ago
Núñez: cierran uno de los accesos a la autopista Lugones por reformas en el Parque de la Innovación
-
Información General2 semanas ago
Caso Nisman: un informe de la fiscalía ratificó que fue asesinado por investigar el encubrimiento del atentado a la AMIA
-
Información General1 semana ago
Se confirmó el panel que acompañará a Viviana Canosa en las tardes de El Trece