Transporte
Cuáles son las 200 estaciones de Ecobici que vuelven a operar desde este lunes
Habrá unas 2000 bicicletas pero con turnos de 30 minutos como máximo. También vuelven los monopatines eléctricos.

(CABA) A partir de una mayor apertura de la actividad comercial en la ciudad, y con el objetivo de desalentar el uso del transporte público y otorgar más opciones de traslado, este lunes vuelve a operar de manera gradual Ecobici, el sistema gratuito de bicicletas. También se habilita el servicio de monopatines eléctricos con beneficios para el personal de salud.
Las autoridades porteñas recalcan: el sistema no se reabre con fines recreativos, sino como complemento de la red de transporte para hacer viajes cortos de menos de 5 km de distancia. En una primera etapa habrá 2000 bicicletas disponibles.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Las clases no volverán con normalidad hasta que se encuentre una vacuna contra el coronavirus
La incorporación de los rodados será gradual a través de un esquema especial: 200 estaciones de retiro en puntos estratégicos de combinación con otros medios de transporte y se limita el tiempo máximo de uso a 30 minutos para garantizar la rotación necesaria de las bicicletas.
Además, se reforzarán las medidas de limpieza y desinfección de las unidades y las estaciones para evitar el riesgo de contagio.
El listado completo de las estaciones que reabren: ecobici_-_listado_200_estaciones
También se habilitan los monopatines eléctricos
La Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la ciudad también habilitó el regreso de los monopatines eléctricos a partir de hoy con el objetivo de sumar más alternativas de movilidad a los trabajadores esenciales. La incorporación del sistema, a cargo de la empresa GRIN, será gradual. Inicialmente, el servicio estará disponible en los barrios de Palermo, Recoleta y Microcentro.
Primero, se pondrán en funcionamiento 200 monopatines. Los médicos de la ciudad tendrán un beneficio de 30 minutos sin costo para su uso. En este medio, la empresa también deberá cumplir con un protocolo especial de limpieza y desinfección para cada una de las unidades.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Escobar: proponen que renombren como «Elena Rojas» al hospital Kirchner por la médica fallecida
Protocolos sobre el transporte público
• Utilizar el transporte público únicamente en el caso de no poder trasladarse en automóvil, moto, bicicleta o caminando.
• El uso de tapaboca es obligatorio en transporte público de jurisdicción nacional. Por otro lado, se recomienda circular con ventanillas abiertas para ventilar los espacios. Lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel.
• Cuando el diseño de la unidad lo permita, el ingreso y egreso de pasajeros se realiza por las puertas posteriores de la unidad; la primera fila de asientos está inhabilitada; el conductor cuenta con una aislación física transparente para separarse de los pasajeros. En lo posible, sentarse con un asiento de distancia.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Edenor y Edesur deberán facturar en base al menor registro de los últimos tres años
• En trenes se recomienda respetar un metro y medio de distancia entre pasajeros en andenes y molinetes. En caso de que las formaciones estén en su máximo de capacidad habilitada, se recomienda sustituirlo por el uso de colectivos, ya que se cuenta con más unidades y frecuencias. Si el tren llega con capacidad máxima, esperar el próximo.
• El servicio de combis o minibuses deben seguir estas pautas: máximo de ocupación del 60%; todos los ocupantes deben usar tapabocas o barbijo casero y portar el certificado que los acredite como trabajadores esenciales o habilitación de circulación correspondiente; los vehículos deben retirar cualquier material de tela que se encuentre en el vehículo que pudiese retener el virus en su entramado (cortinas, visillos, etc.), excepto aquellos utilizados en butacas y laterales.
• Para evitar la aglomeración de pasajeros en horarios pico, se aconseja a empresas y comercios la instrumentación de horarios laborales escalonados tanto en el ingreso como en el egreso. NR

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana