Sociedad
Cerraron las redacciones locales de la Editorial Atlántida Televisa
Despidieron a 21 integrantes, incluidos sus editores. Las revistas seguirán publicándose en el país pero sus contenidos de ahora en más serán importados.

(CABA) Editorial Atlántida Televisa cerró ayer las redacciones locales de sus revistas Cosmopolitan, Vanidades, Harper’s Bazaar, Ser Padres, Runners y Muy Interesante -todos títulos licenciados por la empresa- y despidió a 21 integrantes, incluidos sus editores. Las revistas seguirán publicándose en el país pero sus contenidos serán importados. La reducción de la estructura se produce exactamente un año después de la desvinculación de 28 periodistas y editores con varias décadas de antigüedad en la empresa.
En la última década, la circulación de revistas en la Argentina se redujo a la mitad y su participación en la torta publicitaria también se vio resentida. Al mismo tiempo, los costos del papel y otros insumos subieron por efectos de la inflación y la depreciación del tipo de cambio. Atlántida también sufrió el impacto de la reducción de la pauta publicitaria oficial, que la había tenido entre las empresas más beneficiadas. Televisa -que como conglomerado regional está expandiéndose a las telecomunicaciones y sosteniendo su posición en contenidos en América del Norte y Centroamérica- puso en venta sus operaciones en la Argentina hace meses, pero hasta ahora no logró cerrar ningún acuerdo.
Fundada en 1918 por Constancio C. Vigil, Atlántida es la editorial de revistas más antigua del país y fue una de las más grandes hasta ahora. En 1989 integró el grupo empresario que ganó el concurso de privatización de Canal 11 y poco tiempo después también adquirió Radio Continental. En 1998 formó Atlántida Comunicaciones (ATCO) junto al CEI Citicorp Equity Investments y Telefónica de España. ATCO fue uno de los mayores multimedios del país por algunos meses (llegó a controlar simultáneamente dos canales de TV abierta en Buenos Aires al participar de la compra del Canal 9 a Alejandro Romay). En 2000, Atlántida -conducida por Constancio Vigil (nieto)- y el CEI vendieron sus participaciones en ATCO (40% y 30%, respectivamente) y la editorial se recluyó a los libros y las revistas. En 2007, Atlántida fue adquirida por la división editorial del grupo mexicano Televisa en unos US$ 30 millones, récord para la industria. Sus principales títulos siguen siendo Gente y Para Tí.
MG
FUENTE: LA NACIÓN

-
Información General6 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General6 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Bizarrap tocará en Palermo
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General4 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General4 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur