Empresas
Adultos, el nuevo público de las figuritas Panini
El álbum de Brasil 2014 tiene muchos seguidores entre fanáticos de mayor edad. No son pocos los adultos que intercambian figuritas por las redes sociales y volvieron a apasionarse como cuando eran niños.
(CABA) Las redes sociales vienen al rescate de los fanáticos más viejos. Ed Balls, el político de la oposición que podría ser el próximo ministro de Hacienda del Reino Unido, hizo esta semana un pedido urgente para que los consumidores gasten más. Días antes del inicio de la Copa Mundial de fútbol, Balls sugirió que los aficionados “reales” deben comprar un álbum de Panini – «para ellos o sus niños» – y comenzar a coleccionar las figuritas de los jugadores que participarán en el torneo. Empujar a los británicos a que gasten dinero en pasatiempos probablemente no ayudará mucho a la economía. Pero el llamado de este diputado laborista amante del fútbol muestra cómo los adultos están ahora participando en lo que solía ser un ritual de la infancia.
En países tan diversos como Colombia (cuyo presidente, Juan Manuel Santos, ha estado intercambiando figuritas a lo largo de su campaña electoral) y Suiza (donde el lanzamiento del álbum fue una noticia en la televisión nacional), hombres, mujeres y niños desgarran los llamativos sobres de Panini con la esperanza de llenar sus álbumes – y evitar las repetidas. Esta moda es una buena noticia para Panini, la empresa italiana que vende las figuritas en más de 100 países. Las ventas son superiores a las del mismo período previo a la última Copa del Mundo en la mayor parte de estos territorios, dice Mike Riddell, su director de Gerencia del Reino Unido, que predice un rendimiento récord: «El hecho de que tenemos diferentes generaciones coleccionando figuritas representa una enorme diferencia«. El interés de adultos refleja el auge de las redes sociales, que ofrecen a los adultos un foro en el que pueden intercambiar sus duplicados. Riddell considera que sitios como Twitter y Facebook son un sustituto de los parques infantiles en los que los niños han intercambiado figuritas por décadas. A instancias de Panini, los coleccionistas han estado “tuiteando” los números de las figuritas que les falta junto al hashtag #gotgotneed para encontrar gente con quien hacer sus intercambios. Una señal más de la fascinación por parte de los adultos de espíritu joven, el álbum también ha dado lugar a una simpática cuenta de Twitter buen humor, @PaniniThoughts, que explica las expresiones en las caras de los jugadores (la sonrisa de niño del francés Mathieu Debuchy se debe a que «abrió un paquete de figuritas de Panini y se encontró a sí mismo», por ejemplo). Durante su historia de cinco décadas, Panini siempre ha ofrecido un mismo álbum multilingüe para el mundo entero. Su acercamiento a las redes sociales tiene, sin embargo, un enfoque local.
No tiene ningún sentido ver un anuncio de alguien en América Latina ofreciendo a Lionel Messi si vives en el otro lado del mundo, explica Riddell. Con ese fin, hay sitios como laststicker.com que facilitan el intercambio transfronterizo.
Los académicos en Suiza piensan que los fanáticos necesitan comprar un promedio de 899 paquetes para llenar el álbum con las 640 figuritas si no intercambian las repetidas o aprovechan la oferta del fabricante de comprar 50 jugadores faltantes. Esta afición puede ser costosa: un paquete en los Estados Unidos cuesta un dólar. En medio de este gasto frenético, Panini podría parecerse al equivalente empresarial de un pitón que consume un banquete y se pasa los próximos cuatro años digiriéndolo, eructando de vez en cuando a un defensor hondureño que no pudo venderse. Riddell admite que la Copa del Mundo estimula sus ventas, pero dice que gracias a los ingresos provenientes de los cómics y otros productos, la empresa no depende tanto del Mundial como solía hacerlo anteriormente. Pero hay una vulnerabilidad en su modelo comercial que todavía no se ha resuelto. El contenido del álbum de 2014 tuvo que finalizarse en enero, lo que dio lugar a conjeturas sobre qué jugadores terminarían viajando a Brasil. Ashley Cole de Inglaterra es uno que figura en el álbum pero no en la lista final de los jugadores por su país. El italiano Giuseppe Rossi es otro. Según @PaniniThoughts, la expresión pensativa de Rossi en su foto era porque “estaba leyendo El Gran Gatsby y pensaba en su contenido”. Pero quizás se deba a su agudo sentido de la premonición.
Fuente: apertura.com
Comentarios

-
VeryVeryhace 1 día
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 3 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
VeryVeryhace 5 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 5 días
Conocé los pasos para tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria
-
Información Generalhace 5 días
Aseguran que bailar ayuda a combatir el estrés por el coronavirus
-
Información Generalhace 3 días
Alquileres: se analiza una nueva extensión del congelamiento de los precios
-
Información Generalhace 6 días
El gobierno porteño aseguró que las clases presenciales comenzarán el 17 de Febrero
-
Información Generalhace 5 días
Llegó la segunda partida de vacunas Sputnik V al país