Política
José Cruz Campagnoli: “La Ciudad no es de derecha, es una Ciudad gobernada por la derecha”
José Cruz Campagnoli, candidato por el FPV habló sobre los desafios del kirchnerismo para estas elecciones. “Lo central es el problema de la vivienda y la salud”, declaró.
(CABA) José Cruz Campagnoli comenzó a militar en el secundario a principios de los ’90, en el Colegio Nacional Manuel Dorrego, de Morón, ciudad donde nació. “Enfrentando la Ley Federal de Educación de (Carlos) Menem”, explicó Campagnoli, que está tercero en la lista de candidatos a legisladores porteños del Frente para la Victoria (FPV) que encabeza el ex canciller Jorge Taiana.
Con 37 años, le faltan dos materias para recibirse de Licenciado en Ciencias Políticas en la UBA. Hincha de Boca, en pareja con Julieta, le gusta la música de Silvio Rodríguez, Fito Páez y Los Redondos.
Su carrera política tuvo un momento clave en 1994, cuando conoció a Martín Sabbatella, su referente político partidario. Al año siguiente, comenzó a militar en el Frente Grande. En 1999, Sabbatella ganó la intendencia moronense, derrotando al menemista Juan Carlos Rousselot. Entonces, con 23 años, Campagnoli fue designado interventor de la dirección de Tránsito del municipio. En 2001, asumió la dirección de la Oficina Anticorrupción. En 2003, fue elegido concejal y asumió la presidencia del bloque oficialista, y en 2006 presidió el Concejo Deliberante. Entre 2008 y 2009, se estableció definitivamente en Buenos Aires, “para armar Nuevo Encuentro en la Ciudad”.
–¿Qué propuestas llevará a la Legislatura en caso de ser electo?
–Soy candidato del kirchnerismo, por lo tanto no pienso en que voy a llegar con un proyecto individual, sino que me considero parte de una fuerza política que tiene una cantidad de ideas para la Ciudad. El tema de preocupación central es el problema de la vivienda. La Ciudad tiene 200 mil personas viviendo en villas de emergencia que no han sido urbanizadas y que no tienen asistencia del Estado porteño. Después, hay cerca de 500 mil personas que tienen alguna dificultad para alquilar o para comprar una vivienda nueva. En muchos casos, para alquilar una vivienda hay que desembolsar entre 15 mil y 20 mil pesos entre comisiones, depósitos, llaves. O sea, tenemos una Ciudad que es excluyente y expulsa a sus ciudadanos. Por otro lado, quedan en la Ciudad, como mínimo, 150 mil viviendas ociosas, sin ocupación. Este tema habitacional hay que discutirlo fuertemente.
–¿Qué otro eje destacaría?
–El hecho de que los servicios de salud públicos en la Ciudad son deficitarios y la mortalidad infantil aumentó entre ocho y nueve décimas entre 2008 y 2012. Vamos a abordar la problemática de salud para hacerla más eficiente y que contemple al conjunto de la población y centralmente a los sectores de menores recursos. Es un desafío gigante.
–Teniendo en cuenta que el electorado local ha sido históricamente esquivo con el kirchnerismo, ¿de qué forma se proponen interpelar al ciudadano porteño?
–Creo que la Ciudad no es de derecha. Es una Ciudad gobernada por la derecha, que es distinto. Esta es una ciudad que tiene antecedentes de lucha históricos. Es la ciudad que rechazó las invasiones inglesas en 1806 y 1807, es la ciudad donde se produjo el 25 de Mayo de 1810, es la ciudad donde tuvo epicentro el 17 de Octubre de 1945, es la ciudad de las Madres de Plaza de Mayo y de sus rondas, y es la ciudad donde el 19 y el 20 de diciembre de 2001 se empezó a poner fin a una década de neoliberalismo. Creo que en la ciudad hay un grupo concentrado y minoritario, de una derecha rancia, con mucho poder. Y hay una parte de la sociedad que tal vez acompaña a opciones de derecha, pero que también en algún momento de la historia acompañó opciones progresistas. El desafío es tener capacidad para convencer, discutir, dialogar. Y para todo eso, hay que tener capacidad para escuchar.
Fuente consultada: Tiempo Argentino

-
Información General7 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General5 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General5 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política5 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General5 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General7 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Información General6 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General4 días ago
El policía que adoptó a la perrita que una mujer tiró en un contenedor de basura: “Vamos a darle una buena vida”