Motores
El nuevo low-cost de General Motors, disputado por Argentina y Brasil
Es un vehículo de bajo costo que será más económico que el Onix. Por los altos costos de producción en Brasil, piensan trasladar la planta de producción a Rosario.
(CABA) La oferta superpoblada de autos chicos de General Motors en el Mercosur se encontrará con un problema en el mediano plazo: de aquí a dos o tres años se estima que cesará la producción de los modelos Classic, Agile, Celta y Aveo.
Así, la oferta de GM en el Segmento B quedará reducida sólo a los nuevos modelos Onix, Prisma, Cobalt y Spin. Pero en la marca saben que necesitarán un vehículo de bajo costo, con planteo de citycar como el nuevo VW Up!, y a precio accesible para ubicarse como el modelo más barato de Chevrolet en el Mercosur.
Desde julio del 2013 que se publicaron en diversos medios, los primeros indicios del Proyecto E-Car, que recibió ese nombre no por tratarse de un auto eléctrico o ecológico, sino “económico”. Poco después, el plan adoptó el nombre interno de Proyecto Jade y ahora, en estado más avanzado, se lo conoce internamente como Proyecto Ambar.
Según publicó el sitio brasileño Automotive Business, la arquitectura completa del modelo ya culminó la etapa de diseño y comenzó la fase de cotización de proveedores, con fecha de producción pautada para comienzos del 2017.
Y allí surgió un inconveniente: los actuales costos de la industria brasileña resultan demasiado elevados para un vehículo económico. Y comenzaron a barajarse alternativas. No son muchas las variables. Para conservar un precio bajo, el vehículo debe ser producido dentro del Mercosur y ahí es donde comenzó a tomar fuerza la posibilidad de radicar el Proyecto Ambar en la planta argentina de Rosario.
Allí se producen los modelos Classic y Agile, que entrarán en etapa de fin de ciclo cuando comience a fabricarse el nuevo Cruze II a fines del 2015 . La inversión de 450 millones de dólares que comenzó a implementarse hace más de un año dejará al establecimiento de Rosario en condiciones de producir plataformas globales y en mayor volumen.
Un primer indicio del nivel de competitividad actual de la planta de Rosario lo brindó de manera abierta la semana pasada el presidente de GM para América Latina, Jaime Ardila: “La fábrica de Rosario es más competitiva que la de São Caetano do Sul (Brasil)”
Fuente consultada: Clarín
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
COVID-19: las personas que se vacunaron ya pueden trabajar presencialmente
-
Información Generalhace 6 días
El acoso callejero será penalizado con una multa de hasta 20 mil pesos
-
Información Generalhace 4 días
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal
-
Información Generalhace 7 días
La Ciudad reforzó los controles con numerosos operativos e hizo tareas de concientización en bares y restoranes
-
Información Generalhace 21 horas
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 15 horas
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Información Generalhace 10 horas
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan