Motores
El nuevo low-cost de General Motors, disputado por Argentina y Brasil
Es un vehículo de bajo costo que será más económico que el Onix. Por los altos costos de producción en Brasil, piensan trasladar la planta de producción a Rosario.
(CABA) La oferta superpoblada de autos chicos de General Motors en el Mercosur se encontrará con un problema en el mediano plazo: de aquí a dos o tres años se estima que cesará la producción de los modelos Classic, Agile, Celta y Aveo.
Así, la oferta de GM en el Segmento B quedará reducida sólo a los nuevos modelos Onix, Prisma, Cobalt y Spin. Pero en la marca saben que necesitarán un vehículo de bajo costo, con planteo de citycar como el nuevo VW Up!, y a precio accesible para ubicarse como el modelo más barato de Chevrolet en el Mercosur.
Desde julio del 2013 que se publicaron en diversos medios, los primeros indicios del Proyecto E-Car, que recibió ese nombre no por tratarse de un auto eléctrico o ecológico, sino “económico”. Poco después, el plan adoptó el nombre interno de Proyecto Jade y ahora, en estado más avanzado, se lo conoce internamente como Proyecto Ambar.
Según publicó el sitio brasileño Automotive Business, la arquitectura completa del modelo ya culminó la etapa de diseño y comenzó la fase de cotización de proveedores, con fecha de producción pautada para comienzos del 2017.
Y allí surgió un inconveniente: los actuales costos de la industria brasileña resultan demasiado elevados para un vehículo económico. Y comenzaron a barajarse alternativas. No son muchas las variables. Para conservar un precio bajo, el vehículo debe ser producido dentro del Mercosur y ahí es donde comenzó a tomar fuerza la posibilidad de radicar el Proyecto Ambar en la planta argentina de Rosario.
Allí se producen los modelos Classic y Agile, que entrarán en etapa de fin de ciclo cuando comience a fabricarse el nuevo Cruze II a fines del 2015 . La inversión de 450 millones de dólares que comenzó a implementarse hace más de un año dejará al establecimiento de Rosario en condiciones de producir plataformas globales y en mayor volumen.
Un primer indicio del nivel de competitividad actual de la planta de Rosario lo brindó de manera abierta la semana pasada el presidente de GM para América Latina, Jaime Ardila: “La fábrica de Rosario es más competitiva que la de São Caetano do Sul (Brasil)”
Fuente consultada: Clarín

-
Política6 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General7 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General7 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
Política7 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
VeryVery7 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Información General4 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General6 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Cultura6 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira