Destacado 2
Vuelve del Productor al Consumidor, la feria amiga del bolsillo
Estará abierta este fin de semana de 10 a 19 en la Facultad de Agronomía de la UBA.

(CABA) Este sábado 3 y domingo 4 de noviembre la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires será nuevamente la sede de la Feria del Productor al Consumidor. La feria abrirá, durante los dos días, desde las 10 hasta las 19 y se ingresa por la avenida San Martín 4453 o avenida De los Constituyentes 3454.
Se trata de un espacio que alberga a 120 expositores de alimento, entre pequeños productores, emprendedores de la economía social, gastronómicos, asociaciones y cooperativas, y los ofrece directamente con el consumidor final, sin intermediarios
Todos los alimentos son orgánicos y libres de agrotóxicos. Se pueden degustar y/o adquirir productos como: mieles de distintas zonas, chacinados, yerbas orgánicas, tomates envasados de diferentes regiones del país, cervezas artesanales, licores, vinos, leches veganas de almendras, arándanos en todas sus formas, panificados, productos de artesanos independientes, plantines, semillas agroecológicas, dulces y mermeladas, verduras, frutos secos, variedad de quesos, conservas, hongos y más de un centenar de productos únicos y artesanales.
S.C.

-
Información General2 días ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery4 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General3 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General3 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General14 horas ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General2 días ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General12 horas ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres
-
Información General12 horas ago
Rodríguez Larreta dio detalles sobre la quita del plus escolar en los planes sociales a quienes no mandan a sus hijos al colegio