Universidades
Primer Congreso de Arquitectura de la Universidad de Flores
Se llevará a cabo en septiembre con el fin de profundizar el debate y la reflexión sobre la relación entre proyecto arquitectónico y sustentabilidad .

(CABA) Con el objetivo de generar un ámbito de intercambio y debate que contribuya al fortalecimiento y actualización de la práctica del proyecto en respuesta a los nuevos desafíos que presenta la sustentabilidad, la Universidad de Flores realizará su primer Congreso de Arquitectura los días 2, 3 y 4 de septiembre en sus sedes Comahue y Buenos Aires.
Desde su creación la carrera de Arquitectura ha desarrollado en el ámbito de la Facultad de Planeamiento Socio Ambiental (FPSA) un marcado interés en el enfoque proyectual de su currícula. Esto la ha signado con un perfil que goza del reconocimiento general tanto sea en el ámbito académico como profesional.
La carrera de Arquitectura en la UFLO prioriza la indagación en la problemática del Proyecto, las modalidades de su investigación, los métodos de su enseñanza, y el modo en que su práctica califica la actividad profesional.
De hecho, desde su creación en el año 1999, ha venido desarrollando distintas actividades en procura de promover y profundizar el estudio del proyecto, a través de la realización de Conferencias, Talleres y Clínicas a cargo de prestigiosos arquitectos invitados del país y del exterior, contando, desde entonces, con el apoyo de los Colegios de Arquitectos de Neuquén y Río Negro (CAN y CARN), el Museo Nacional de Bellas Artes, Gobiernos Provinciales y Municipales y un sinnúmero de empresas interesadas que participan de esta iniciativa. Destacándose la acreditación de la Carrera de Arquitectura por parte de la CONEAU en el año 2009 y renovada en el 2013.
La importancia que ha tomado la problemática ambiental a propósito de la gravedad que alcanzan las crisis ambientales que aquejan al mundo, exigen de la Universidad un replanteo del estado de conocimiento acerca de la cuestión y una puesta en valor de la temática.
En este contexto, la Facultad de Planeamiento Socio Ambiental interesada en abordar desde la perspectiva del proyecto la temática de la sustentabilidad propone la realización del 1er Congreso de Arquitectura de la UFLO como medio para profundizar el debate y la reflexión sobre la relación entre proyecto arquitectónico y sustentabilidad y decantar sus conclusiones en el ámbito del aula, la investigación y la actividad profesional.
El Congreso propone un espacio de intercambio y reflexión de las modalidades de abordaje que exige el Proyecto en Arquitectura, a efectos de su comprensión, de su indagación, de su enseñanza, de su impacto en la profesión, etc. Para ello se convoca a referentes académicos, investigadores y profesionales a debatir sobre las implicancias de la Sustentabilidad en la realización del proyecto, en tanto interactúa con él dialectizando el procedimiento proyectual o bien planteando respuestas concretas a la formulación de nuevos requerimientos.
Este compromiso desde la UFLO tiene como antecedentes:
– Las Jornadas de Energías Renovables que se vienen realizando desde el año 2009, en Cipolletti y Neuquén.
– El Laboratorio Bio-Ambiental de Diseño, destinado a enfrentar problemas de diseño vinculados al crecimiento, el desarrollo económico y social en determinadas condiciones ambientales.
– El Laboratorio de Bioindicadores (LABIOC), cuyo objetivo es realizar acciones de asesoramiento en calidad ambiental con técnicas que emplean diversos organismos biológicos como indicadores de calidad de recursos.
– La creación de las Carreras de Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Ecología y la Tecnicatura en Evaluación Ambiental que se dictan en el ámbito de la Facultad de Ingeniería.
– Las 2das Jornadas de Desarrollo Local e Inclusión Social, Energía y Calidad Socio ambiental, recientemente realizada en nuestra sede Comahue, de la ciudad de Cipolletti.
UFLO COMAHUE
Mengelle 8 – Cipolletti – Río Negro.
UFLO BUENOS AIRES
Pedernera 275 – Capital Federal
Para más información: http://uflodg.com.ar/congreso-pas

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Daniel Maman fue nombrado “Personalidad Destacada de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura”
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que las calles del Barrio Rodrigo Bueno rindan homenaje a mujeres latinoamericanas
-
Información General1 semana ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín