Política
Horacio Rodríguez Larreta se queja sobre la falta de convocatoria del Gobierno
El alcalde porteño no está a gusto con el Gobierno Nacional y manifiesta su preocupación por el difícil momento económico y la falta de participación de la oposición en las decisiones.

“El Gobierno no nos convocó, nunca se hizo oficial”, aseguró esta mañana el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre la caída del encuentro de la oposición con las autoridades nacionales, entre ellas el ministro de Economía Martín Guzmán, para hablar sobre la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Asimismo, agregó que “el plan económico es más importante que la reunión”.
“Estábamos con toda la predisposición de participar con todos los gobernadores”, admitió Rodríguez Larreta en conferencia de prensa y tras ella indicó: “Lo más preocupante es que no hay un plan económico que indique cómo vamos a tener un desarrollo más parejo y federal en todo el país”.
“Necesitamos de un plan dentro del cual se enmarque la negociación con el Fondo. Que diga cómo se va a desarrollar la Argentina y generar empleo”
Al ser consultado sobre si la oposición perseverará en solicitar un encuentro con Guzmán, Rodríguez Larreta reiteró que “más que insistir en eso, la Argentina necesita de un plan económico que promueva la inversión, el empleo”. “El acuerdo con el Fondo es un capítulo, pero no el más importante del plan de crecimiento del país”, enfatizó el funcionario.
Horacio Rodríguez Larreta habló sobre la falta de convocatoria del Gobierno y el acuerdo con el FMI
Covid: situación sanitaria en la Ciudad
Según informó el jefe de Gobierno porteño, el nivel de casos promedio por día en la Ciudad hoy está en 14.000, cuando la semana pasada era de 12.000. Además el porcentaje de camas ocupadas ascendió del 11% al 19%.
En este contexto se anunció la apertura de nuevos centros de vacunación con el objetivo de aumentar un 25% la capacidad actual de inoculación. Así, se podrá aplicar 40 mil vacunas por día en más de 400 puestos de 28 puntos.
La estrategia contempla reconvertir en vacunatorios, entre el jueves y viernes próximo, los actuales centros de testeo de Costa Salguero y del Teatro Colón, anunció Rodríguez Larreta. Además, se sumarán más puestos en otros dispositivos en funcionamiento entre los que se destacan los de Parque Roca, San Lorenzo y el Centro Islámico.
Con cinco nuevos vacunatorios en lo que va del año, sumarán 28 los distribuidos en todo el territorio porteño ubicados en centros educativos, culturales, religiosos, deportivos y edificios de gobierno. A lo largo de enero también se abrieron centros en tres escuelas —N.º 17 de Villa Devoto, N.º 4 de Caballito y N.º 7 de Núñez— y se amplió la capacidad existente en otros puntos.
Por su parte, también en la conferencia que tuvo lugar esta mañana en un centro de testo del barrio de Núñez, el subsecretario de Salud Gabriel Battistella dijo, respecto de los autotests de Covid, que probablemente entre esta semana y la próxima se termine de establecer el proceso por el cual se informarán los resultados de los chequeos.

-
Información General3 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General3 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana