Transporte
Ya rige el sistema de turnos para viajar en el tren Mitre: paso a paso, cómo reservar un lugar
Planean ampliarlo al resto de los ramales. El objetivo es que los pasajeros puedan respetar el distanciamiento social.
(CABA-PBA) Desde este lunes, para viajar en tren en horario pico hay que reservar asiento. La modalidad, que antes de la pandemia podía pensarse para ocupar un espacio en un avión, micro o incluso una mesa en un restaurante, se corrió en tiempos de coronavirus al ramal Tigre del ferrocarril Mitre, la primera línea en la que comenzará a funcionar.
El objetivo es que los pasajeros que cumplen tareas esenciales puedan trasladarse de manera segura y respetando el distanciamiento social dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Prohíben el uso y la comercialización de dos alcoholes etílicos
“Va a permitir administrar la demanda, que es lo que nos preocupa en esta situación de pandemia para seguir manteniendo el distanciamiento social”, afirmó Martín Marinucci, titular de la empresa Trenes Argentinos.
La reserva del asiento puede hacerse de cuatro maneras: a través de la aplicación “Reserva tu tren” de Trenes Argentinos (disponible en Android), en la página web de Trenes Argentinos, a través del sitio www.argentina.gob.ar/reservatutren o llamando al 0-800-222-8736. La solicitud se puede pedir con tres días de anticipación y por cinco días corridos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Cómo funciona el centro de diagnóstico de Pilar que testea a las personas desde sus autos
Con la habilitación de actividades nuevas exceptuadas a mediados de mayo, algunas líneas y estaciones de trenes experimentaron un aumento de pasajeros. Ante ese panorama y para evitar las aglomeraciones, el Ministerio de Transporte resolvió la implementación de este sistema que, por ahora, rige en los servicios de entre las 6 y las 10 de la mañana, en sentido a la Ciudad de Buenos Aires.
La modalidad se replicará en las demás líneas (Roca, Sarmiento, Urquiza, Belgrano Norte y Belgrano Sur) y en los otros ramales del Mitre (Mitre-Mitre y Mitre-José León Suárez), una vez que se evalúe el funcionamiento en el tren Mitre.

Paso a paso, cómo reservar un lugar
-La reserva de asientos sólo pueden hacerla los pasajeros que cumplen tareas esenciales
-La persona debe ingresar su DNI y número de trámite del DNI (que figura al frente de su credencial). También debe informar su género, para validar la identidad.
-Luego debe elegir la línea (por ahora sólo está disponible la opción de la Línea Mitre), las estaciones de origen y destino, la fecha y hora de viaje. Las reservas pueden hacerse hasta con tres días de antelación.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
No será obligatorio el uso de tapabocas para salir a correr en la Ciudad
-El sistema exhibe los trenes con lugares disponibles en ese horario y los trenes inmediatamente anteriores y posteriores. Al elegir una opción, el pasajero obtiene un código QR que debe presentar al personal de Ferrocarriles en la estación antes del ingreso a molinetes. Luego se abonará el pasaje normalmente con la tarjeta SUBE.
-Si un tren esta lleno, no aparecerá en el listado de disponibilidad. La capacidad de cada tren con distanciamiento social es de aproximadamente 550 pasajeros entre usuarios sentados y parados en lugares específicos con distancia. NR

-
Información General3 semanas agoLa Feria del Libro Antiguo celebrará a las escritoras argentinas
-
Información General3 semanas agoNueva vida en una esquina de Colegiales
-
Información General2 semanas agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh
-
Información General2 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General2 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General1 semana agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico

