Para acceder, el beneficiario deberá haber ahorrado al menos 200 UVAs ($ 4.300) mensuales durante un año.
El cálculo se hizo sobre los más accesibles y se suma a la variación por inflación; aumentará 20% el piso de ingresos para calificar.
Tendrán un plazo de 20 años y una tasa fija durante los tres primeros. Serán únicamente para construcciones, ampliaciones y refacciones sobre terrenos propios.
Algunos cálculos estiman que sería necesario invertir los sueldos de 11 años de trabajo
La iniciativa del diputado Gustavo Vera busca “garantizar el derecho a la vivienda” y crear una Oficina de Inmuebles.
Las causas son la falta de intimidad y la propia seguridad de la gobernadora
Un matrimonio debe contar con ingresos un 160% superiores a los actuales para tomar un crédito y comprar un 3 ambientes en la Ciudad.
La Dirección General de Estadísticas y Censo porteña difundió datos en los que muestra grandes desigualdades entre los barrios del norte y sur.
Desde 2001, la cantidad de propietarios en la Ciudad cayó del 65,7% al 54,7%, y los inquilinos se incrementaron del 22,2 al 32 por ciento.
En el sitio El Destape Web, el periodista Juan Ignacio Amorin hizo un repaso a las dos gestiones del Jefe de Gobierno.