Son parte de los llamados "alimentos funcionales", que además de nutrir poseen propiedades que mejoran la salud y reducen el riesgo de contraer enfermedades.
El neurocientífico brinda seis consejos para tener un cerebro saludable y vivir mejor.
ayudan a los diabéticos, disminuyen el colesterol y regulan la saciedad.
Una nutricionista refuta mitos sobre uno de los alimentos que define la dieta de los argentinos y brinda los beneficios que tiene para la salud.
Tomada con moderación, tiene la capacidad de reducir el colesterol malo, prevenir la diabetes, el Alzheimer, la gripe y adelgazar.
Incorporar estos alimentos a la dieta diaria permitirá un funcionamiento correcto del organismo.
Ayudan a perder peso, a regular los niveles de colesterol y a mejorar la digestión, entre otras cosas. Algunas ideas para incorporarla a la dieta.
Son tan importantes en la alimentación como las frutas y las verduras ya que aportan gran cantidad de nutrientes, vitaminas y fibra. Conocé cuáles son y...
Para evitar accidentes cerebrovasculares.
Prevenir enfermedades cardíacas.