maraton
Reebok relanzó su marca en Buenos Aires
La firma subrayó que en esta nueva etapa abrirán próximamente dos locales propios y continuarán con la producción nacional en una planta ubicada en Coronel Suárez

(CABA) La marca Reebok se relanza en Buenos Aires con un objetivo claro: ser la número uno en fitness y la tercera en el mercado general, detrás de Adidas y Nike. En medio de un show en el que presentó todas sus nuevas propuestas, la firma subrayó que en esta nueva etapa abrirán próximamente dos locales propios y continuarán con la producción nacional en una planta ubicada en Coronel Suárez.
La marca es de Adidas a nivel mundial desde 2005, pero aquí en la Argentina tenía la licencia la brasileña Vulcabrás. Este año, al vencerse esa licencia a partir del 1° de enero, Adidas la empieza a operar en forma directa, tal como remarcó Walter Koll, general manager de la marca de las tres tiras durante la presentación. «Tendremos a la producción local como pilar básico», destacó el ejecutivo.
Más allá del calzado, que es el caballito de batalla de Reebok, van a comercializar indumentaria, fundamentalmente importada, porque heredaron un negocio que no tenía indumentaria local. «Estamos empezando a desarrollarla, pero aún en cantidades muy pequeñas, con nuestros partners actuales que son fábricas que ya trabajan con la marca Adidas», comentó Ortíz.
Para lograr los objetivos que se ha trazado la marca, Reebok hizo alianzas con partners como Lesmills, Crossfit, Obstacle course race y UFC (artes marciales mixtas). Muchos de los lanzamientos de la marca serán específicos para cada uno de los deportes que reprsentan estos socios.
En este marco, además, Reebok presentó su campaña Be More Human, que tiene por objetivo celebrar a aquellos que toman el impulso para salir de su zona de confort y aprovechan todo su potencial humano. Con la premisa de revolucionar el fitness para honrar el cuerpo que cada uno recibe, esta nueva campaña propone sacar lo mejor de cada persona y sus cuerpos
Además, Reebok también estrena un logo, el delta, que representa los tres pilares: el físico, el mental y el social. ¿Cuál es su target? «Se le habla al fit generation, post universitario, que practica deportes cuatro veces por semana y que realiza tres actividades distintas», detalló Ortíz.
Poco después, hubo una demostración de cada una de las categorías con las que la marca va en busca de sus objetivos, que no son otros que emular lo que ya logró a nivel global: lleva 11 trimestres consecutivos de crecimiento. Para ello se asentarán en cuatro pilares: comunicar la marca, renovar la colección, ganar en el punto de venta y trazar alianzas globales. NT
Comentarios

-
VeryVeryhace 1 día
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 3 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
VeryVeryhace 5 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 6 días
Conocé los pasos para tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria
-
Información Generalhace 5 días
Aseguran que bailar ayuda a combatir el estrés por el coronavirus
-
Información Generalhace 3 días
Alquileres: se analiza una nueva extensión del congelamiento de los precios
-
Información Generalhace 6 días
El gobierno porteño aseguró que las clases presenciales comenzarán el 17 de Febrero
-
Información Generalhace 5 días
Llegó la segunda partida de vacunas Sputnik V al país