Buenos Aires, 25/04/2025, edición Nº 4545
Connect with us

Destacado 2

La Garganta Poderosa y una nueva gran entrevista

Published

on

La revista villera, que acostumbra entrevistar figuras de renombre, de quienes consigue declaraciones poco usuales, publicó una entrevista al escritor Eduardo Galeano, en la que el eje de la conversación fue el futbol y la habilidad del futbolista argentino Leonel Messi. Criticó a la derecha y a la izquierda política, a quien acuso de desconocer la muerte del dictador soviético Stalin.

(Ciudad de Buenos Aires) “Él es el único jugador que me hace soñar y amar”, aseguró Galeano, en referencia al rosarino, estrella del futbol europeo. El autor de “Fútbol a sol y sombra agregó: “Yo soy autor de una teoría sobre él, aunque no tiene base científica. Creo que Messi es como un caso único en la historia de la humanidad, porque es alguien capaz de tener una pelota adentro del pie. Siempre se dice que Maradona la llevaba atada, pero Messi la tiene adentro del pie, y eso científicamente es inexplicable, pero vos ves que lo persiguen 7, 11, 22 rivales para sacarle la pelota y no hay manera de sacársela. ¿Porqué? Porque la buscan afuera del pie, y está adentro. Ahora ¿cómo puede caber una pelota adentro del pie? Es un fenómeno inentendible, pero es la verdad, él lleva la pelota adentro, no afuera”.

En una larga entrevista otorgada a La Garganta Poderosa, la revista de cultura villera escrita, fotografiada, dirigida y financiada por vecinos de distintos barrios marginados de la Argentina, Galeano se explayó acerca de su amor por el fútbol: El fútbol sigue siendo la pasión popular más importante del mundo; les guste o no les guste a quienes siguen todavía aferrados a los viejos prejuicios de izquierda y derecha, que han tenido y compartido sobre el fútbol. Para la derecha, el fútbol era la prueba de que los pobres piensan con los pies; y para la izquierda, el fútbol tenía la culpa de que el pueblo no pensara.Esa carga de prejuicio, hizo que se descalificara una pasión popular, porque siempre había algún intelectual que se alzaba para decir: ‘Eso no está bien’, como si hubiera gente señalada por el dedo de Dios, para decir cuáles son las alegrías permitidas y cuáles no. Lamentablemente eso también pasa en la izquierda, o en una izquierda que todavía no se ha enterado que Stalin murió; esta idea de que el partido o algún intelectual tienen el derecho de decidir cuál alegría es legítima y cuál no. Entonces, el fútbol era una alegría ilegítima, porque desviaba al pueblo de sus destinos revolucionarios. Una estupidez total, y los hechos demostraron que no tenía nada que ver con nada. Yo sigo siendo un apasionado del fútbol y a mucha honra”.

En el íntimo encuentro realizado en Uruguay, el escritor de Las venas abiertas de América Latina profundizó sobre su pasión por la pelota: “Yo no juego, porque juego muy mal; soy bochornosamente un pata de palo, completo pata de palo, o sea, fui el mejor jugador de mi país y del mundo, pero sólo en sueños, mientras dormía. Al despertar, la cruda realidad me decía que yo no podía llegar ni a la esquina, que por ese camino, no iba a llegar muy lejos”.

Advertisement
Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis